top of page

AVENTURA EN KAYAK

Raimón Puig después de acabar la conferencia / Mireia Redondo

El mundo se quedará pequeño en unos años si Raimón Puig sigue descubriendo sus rincones más preciados. Con un kayak, una pala y una mochila ha sido capaz de ser el primer hombre que viaja a mar abierto desde Vancouver (Canadá) hasta Juneau (Alaska).

 

Nervioso, tenso, pero con una sonrisa Rai ha empezado a hablar advirtiendo de que el no solía hacer conferencias con tanto público y que “no os vengo a enseñar nada, solo vengo a inspiraros a cumplir vuestros sueños”.  Y es que el sueño de Rai es vivir viajando montado en un kayak y descubrir nuestro planeta.

 

 

Empezó a palear en la Costa Brava con su padre en un kayak hinchable a los 8 años y descubrían las cuevas y los sitios más curiosos de la zona. “Cogíamos el kayak, paleábamos mar adentro y me sentía Robinson Crusoe. Esa fue la excusa para saber que el kayak me molaba” recuerda con una sonrisa Rai.

 

 

Tras un paso por su infancia y sus viajes con kayak, Rai ha querido dar una lección de este deporte a los asistentes: “¿Qué diferencia hay entre un kayak y una piragua? Venga la chica del pelo rosa, contesta”. Tras cuatro o cinco intentos de los más atrevidos del Aula Magna, Rai, con una sonrisa ha desvelado el enigma: “¡PUES SON LO MISMO!”.

 

Rai, con un power point con imágenes de sus viajes, ha demostrado a los asistentes que viajar es para él una gran aventura y que “la sensación de viajar con solo lo imprescindible me fascina”.

En su última gran aventura, los 95 días desde Vancouver hasta Juneau,  Rai se llevó consigo una cámara de fotografía y filmó un documental que ha tenido premios y muchísimo éxito.

Raimón Puig durante la conferencia / Mireia Redondo

IV JORNADA DE COMUNICACIÓN, VIAJES Y AVENTURA

bottom of page